Pues bien, llegó el momento……redoble de tambores por favor, rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr ?vamos a transplantar, cada uno en su macetica y con sustrato de orquídeas, los dos keikis que, (pobrecicos míos) separé un poco prematuramente de su madre, precisamente para probar, o no, la eficacia de la técnica de recuperación de orquídeas llamada «terapia de botella».
Os recuerdo que lo importante de esta técnica es proporcionarles a nuestras orquídeas un ambiente con humedad y temperatura elevadas. Este «microclima» pretende conseguir:
- generar raíces nuevas más rápidamente y/o
- generar o mejorar la salud de sus hojas más rápidamente.
Probamos esta técnica de «terapia de botella» con dos formas diferentes: un keiki lo metimos en una bolsa hermética con un poco de sfagno humedecido pero no en contacto con la raíz. En la primera revisión vimos que este keiki enseguida empezó a desarrollar raíz nueva y crecían con fuerza las que ya tenía.
Una vez en maceta, volveré a hablaros de cómo sigue avanzando en unos meses, para distinguirlo de otros lo bautizamos como Candela.

Nuestro segundo keiki lo pusimos dentro de una botella de plástico de las de litro y medio de agua(que cortamos hacia la mitad y le hicimos unos cortes verticales para encajar la parte superior), de forma que quedase cerrada. Plantamos nuestro keiki dentro con sustrato de orquídea. En la primera revisión vimos que el aspecto de las hojas era estupendo, pero no había generado ninguna raíz nueva y además tuvimos que retirar el velamen(capa protectora) de las raíces que ya tenía.
Una vez puesto en su definitiva maceta recibe el nombre de Mateo, y volveremos a ver cómo va dentro de unos meses.

Para seguir nuestro experimento desde el principio echa un vistazo a los post anteriores: en el primero os explico en qué consiste y para qué nos sirve, léelo aquí , lamentablemente éste fue un intento fallido ?, pero, lejos de desanimarnos lo volvimos a intentar y esta vez pudimos hacerle incluso un primer seguimiento de su evolución.
Estoy muy contenta porque por fin hoy los transplantamos cada uno a su maceta, e, incluso, vamos a sacar algunas conclusiones de nuestro «experimento» con la terapia de botella. ¿Quieres verlo? Ahora te lo cuento al detalle:
Bien pues como veis, a la hora de hacer evolucionar la raíz nos ha funcionado muy bien el método de la bolsa hermética. Sin embargo en cuanto al aspecto, color y tersura de las hojas ha funcionado mejor el keiki dentro de la botella de plástico cerrada. Ahora podremos utilizar un método o el otro dependiendo de lo que queramos potenciar. Si se trata de crear y mejorar raíces fuertes con urgencia, pues a la bolsa. Si queremos mejorar las hojas de nuestra orquídea, mejor en la botella.
Y hasta aquí todo por hoy, espero que os haya gustado «el experimento» y lo pongáis en práctica.Suscríbete a la newsletter para no perderte ningún artículo y, como siempre, comparte si te ha sido de utilidad y cuéntame tus experiencias en los comentarios. Muchas gracias por estar ahí, nos «vemos» en el próximo post.
¡¡Sed felices!!
Deja una respuesta