Episodio 3 del podcast Gritando flores: ¿Cuánto cuesta un ramo de novia?
Hoy os traigo un tema bien controvertido en nuestro gremio, cuál es el precio de un ramo de novia.
Desde luego voy a exponeros cómo calculo yo el precio de un ramo de novia, y cómo pienso que deberíamos calcularlo. Y por supuesto, el por qué así y no de otra forma.
Me encantaría que me contases cómo lo calculas tú y porqué.
Igualmente si tú me estás leyendo o escuchando, y no eres florista, sino que te has casado hace poco, te vas a casar, o simplemente quieres compartir tu opinión, estaré encantada de escucharla, porque será la mejor forma de dar voz a los diferentes puntos de vista a considerar.
1-Borrachera de ideas en internet
El primer escollo que debemos de saltar como floristas es el bombardeo de información que actualmente traen las novias en la cabeza, curiosamente todas dicen que quieren un ramo muy sencillo. Y la mayoría de las veces no es así para nada.
Tenemos que lidiar con un gran problema que es el desconocimiento de las variedades de flores y por supuesto de sus precios y sus temporadas. De esta forma entiendo que las novias buscan llenas de ilusión imágenes de ramos de novia que les gusten en internet, y van seleccionando ramos sin orden ni concierto. Y, seguramente, nuestra primera labor es intentar descifrar qué es lo que realmente le atrae a cada novia de la selección que ha hecho. A saber:
Vamos a poner orden en sus ideas:
- las variedades de flor. ¿Tiene un capricho específico por llevar tal o cual flor?
- el colorido de la composición, muchas veces tenemos que recordar la existencia de photoshop y sus filtros así como que las flores no se compran por tintadas y nunca NUNCA vamos a poder replicar un color exacto aunque pidamos la misma variedad de flor.
- el tamaño, forma y textura del ramo: más compacto, con o sin verdes que separen la flor, con estructura, sin ella, más perfecto en la colocación de la flor, más informal (el peinado aparentemente despeinado)
- qué libertad tenemos para personalizar el ramo ¿o lo quiere idéntico a la foto?
Una vez en este punto nos encontramos con que muchas novias dicen que les gusta un ramo muy informal y silvestre, como recién preparado con flores que cogemos del campo. Aquí no puedo sino quitarme el sombrero ante los maravillosos fotógrafos que hay por el mundo y que nos presentan unos ramos delicados pero informales, sutiles pero rústicos presentados sobre una rodaja de madera al lado de una carreta y con una novia con un vestido precioso y botas de cowboy.
No sé tú pero yo todavía no he ido a una boda con esas características…..
En cualquier caso, lo que no me explico yo es por donde y en qué campos pasean estas chicas. Yo, que vivo en Zaragoza, tengo que alejarme un tanto de la ciudad para poder dar un paseo por el campo, pero una vez conseguido, todavía no he encontrado un campo donde recolectar peonías silvestres, astilbe, astrantias, symphoricarpos, hortensias y calas….será que no sé elegir los campos por donde pasear .
En este punto estoy ojiplática y con cara de » a ver cómo le explico yo a esta chica ….»
- Las citadas flores de ejemplo, que casualmente son las que el 90% de las novias nos piden hoy como campestres y sencillas, ni son lo primero ni lo segundo.
- Que las susodichas flores en según qué rigores de temperaturas nos van a hacer sudar tinta porque no aguantan el calor, ni el viaje, por no decir que el precio es más elevado puesto que hay demanda y poca oferta.
- Que alguna foto que vemos en internet son ramos modelo paellera porque son más anchos que las caderas de la novia, así que por flaca que sea la novia resulta horroroso a la par que incómodo ese ramazo.
- Y por último que una elaboración real y artesana nunca va a ser igual que lo que tú captas y te imaginas mirando una foto estática. Aquí sí que, o confías en que el florista capte tu idea, o lo tenemos muy crudo. Para eso has de tener una idea definida y concreta de lo que la novia espera (y esto no es siempre fácil) o igualmente lo tenemos crudo.
Bien, pues después de todo lo expuesto, vamos a pensar que ya conseguimos que la novia sepa lo que quiere, entienda las limitaciones y/o variaciones que haya que hacer en su ramo, y, al fin novia y florista estemos hablando en el mismo lenguaje.
Mi primera pregunta es ¿cuantas horas del tiempo de trabajo de un florista ha requerido llegar a este punto? ¿Cuántos mail o whatsapp han ido y venido? ¿cuántas veces te la ha acompañado su madre, hermana, amiga, etc la cual por supuesto tiene su propia visión y opinión del asunto? Retomaremos más tarde este tema….
Vamos a suponer que tenemos como imagen inspiradora del ramo elegido esta foto que he buscado en internet( y pido disculpas porque no copié su origen y ahora no lo encuentro)

En este ejemplo vemos un poco de todos los puntos anteriores:
- fíjate en el tamaño del ramo y en la figura de la novia.
- este ramo de novia está compuesto con: alhelíes, rosas en dos tamaños y variedades diferentes, ranúnculos, astilbes, plantas crasas, tulipanes y mini gerberas. 8 variedades que hay que pedir y combinar en color para componer este ramo.
- Si lo hacemos tal cual, aparte de enorme lleva mucho material, pero si reducimos su tamaño a algo más lógico e igualmente mantenemos toda esa combinación de flores por mucho que yo utilice 5 tulipanes, tengo que pedir un paquete de 10 tallos como mínimo. Con lo que el pedido del florista a su proveedor para hacer este ramo es el siguiente:
- 1 paquete de alhelíes (10 tallos)
- 1 paquete de tulipanes (10 tallos)
- 1 paquete de astilbe (10 tallos)
- 1 paquete de mini gerberas (según el proveedor 10 ó 25 tallos)
- 1 paquete de rosas pequeñas (20 tallos)
- 1 paquete de rosas más grandes (20 ó 25 tallos)
- 1 paquete de ranúnculos (10 tallos)
- 3 ó 4 plantas crasas
Lógicamente no voy a utilizar tooooodos esos tallos de flor en el ramo de novia pero sí tengo que pedirlos, y pagarlos. Y son variedades y tonos que difícilmente voy a poder utilizar para otra cosa. Así que lógicamente tengo que cobrar de entrada el coste de todo el material que tengo que pedir.
De manera que la primera elucubración es intentar calcular a 3 ó 6 meses vista el coste de todo ese material, porque a mucha gente no le sienta bien que le des una horquilla de precio sino que quiere un importe exacto, que no sabremos hasta comprar la flor. Así que el florista debe hacer una apuesta y cruzar los dedos para que no tenga problema en conseguir esas flores, para ése día, en esos colores, y que no estén a un precio muy superior al que barajamos.
Así que sí, hacemos un promedio o calculamos a ojo porque no hay otra forma de hacerlo en verdad. Y debemos asegurarnos de cubrir el coste del pedido total de flor y elucubrar el margen que podemos sacar de ahí. Desde luego, aquí también la experiencia es un grado.
A esto hay que sumar el tiempo estimado de elaboración del ramo. No es lo mismo un ramo de mano con tallos vistos, que en las manos de un profesional experto es rápido y fácil de elaborar, que un ramo alambrado o con estructura.
Y aquí vuelvo a retomar el tiempo que hemos dedicado a atender a esa novia, si han sido 2 horas, 6 o muchas más, porque mi tiempo y el tuyo vale dinero y, sí señores, debemos cobrarlo.
Con todas estas premisas en mente es cuando debemos vincularlo a un precio estimado intentando no pillarnos los dedos.
Visto así ¿cuanto crees que debería costar el ramo de ejemplo?
Pues la respuesta más sincera no es un precio exacto, sino que respondería a este cálculo:
- Tiempo de atención a la novia (esto no depende de nosotros y en principio no es estándar)+ coste de todo el material a pedir+ tiempo de elaboración + margen de ganancia (obviamente no pretendemos cambiar el dinero de mano sino vivir de nuestro trabajo)
Seguro que tras esta reflexión piensas que estás cobrando muy pero que muy poco a tus novias 😉
Y es que seguro que casi nunca podemos hacer un análisis tan frío del tema y, gracias a que la experiencia es un grado, nos vamos pillando los dedos cada vez menos con el coste del material, pero seguimos quedándonos con el culo al aire en cuanto al tiempo invertido en la venta de ese ramo de novia, que en muchas ocasiones estamos hablando de horas y de muchos mails y cambios de opinión.
Así que nuestra esperanza es poder sumas al ramo sde novia otros encargos para el evento que sean más fácilmente cuantificables y que nos den un poco de holgura en la venta.
¿Qué piensa de esto la novia si se lo detallas?
En primer lugar, no están de acuerdo en tener que pagar el coste completo de su pedido de flor, ni mucho menos tu tiempo invertido en ellas.
Solución: ramos low cost, si tú trabajas con bastante cantidad de flor cortada yo les explico a las novias que vengan el día anterior a la boda, in situ eligen de la flor que ya tengo en la tienda, que ya he comprado y he decidido arriesgar para vender. De esta forma, a la hora de sumar el importe de la flor sí calculo exactamente el importe del ramo que estoy elaborando, igualmente el tiempo de atención es únicamente una vez y mucho más corto.
Así la fórmula cambia radicalmente, puesto que sí podemos establecer un importe fijo de tiempo de elaboración+ un fijo de tiempo de atención (si lo requiere, puesto que estas novias suelen ser mucho más rápidas y te eligen una combinación de colores más que flores que tú le estás ya mostrando) y la suma de exactamente la flor que lleva su ramo.
Este cálculo reduce drásticamente el precio del ramo de novia y es una gran solución para gente que no le da demasiada importancia al ramo de novia.
Esto no quiere decir que sean igualmente bonitos, bien elaborados y combinados.
Pero nada me da más rabia que escuchar de una novia lo de: » a mí es que no me gustan las flores» (la primera en la frente, pienso yo), y «total las flores son para un rato» (no me imagino yo cuándo va a volver a disfrutar de la comida o la cena o cuando va a volver a ponerse el vestido de novia), pero no sé por qué siempre hace más duelo el dinero para las flores……….
En fin, un aspecto bien complejo que siempre es peliagudo para los floristas, estoy segura de que el tema dará mucho más que hablar y volveremos a retomarlo en un tiempo, por ahora vamos a dejarlo aquí, pero estoy deseando saber tu opinión en los comentarios.
Como siempre, te emplazo al próximo episodio del podcast y agradeceré infinito tu suscripción tanto ala web nenavalente.com como al podcast y tus valoraciones de 5 estrellas en ivoox y spotify
¡Sed felices! Nos vemos.