Hola amig@s ¿cómo estáis? ¿Preparando vacaciones o disfrutando de ellas?
¡Qué bueno!
Hoy quiero hablaros un poquico de una afección muy común con nuestras orquídeas Phalaenopsis, y, que para mí, es una de las causas principales de su muerte.
Es la pudrición de corona. ¿qué significa esto?
Pues que, por descuido, dejamos gotitas de agua en el nudo de crecimiento, corona, cruce de hojitas central ….o llámalo como quieras, pero es el punto débil, el «talón de Aquiles» de nuestras queridas Phalaenopsis.

Y es que esas gotitas de agua en el centro de crecimiento de nuestra orquídea pudrirá en breve ese núcleo y, ay, a lo que nos damos cuenta las hojas empiezan a amarillear de adentro hacia afuera y se desprenderán sin remedio de nuestra planta.
¿Y ahora qué hacemos con una planta sin hojas? ¿Ya murió?

Pues te voy a ser sincera, lo tenemos crudito, crudito, peeeeeero como la esperanza nunca se pierde, hay que intentar salvar nuestra planta a toda costa.
Podemos probar con la terapia de botella que ya hemos visto en otras ocasiones.

También podemos intentar la semihidroponía: en un recipiente sin agujeros de drenaje: un jarrón o un bote de cristal y bolitas de arcilla expandida.


También en un bote con agua en el fondo y sin que las raíces toquen el agua.
¿Y ahora qué? Pues ahora a esperar.
Si las raíces están fuertes y sanas salimos con mejor pie, si no es así, pues le daremos la oportunidad de recuperarse, más lentamente seguro, pero muchas veces nos sorprenderemos del poderoso instinto de supervivencia de nuestras plantas.
Cómo evitar la pudrición de corona:
- Acostúmbrate a regar en el borde de la maceta para evitar que las gotitas de agua se queden entre las hojas.
- Cuando pulverices tus planta, que sí les favorece muchísimo con el calor, asegúrate de retirar las gotitas de agua que, por la propia fisionomía de la planta, escurren hasta el centro de los hojas.
- Puedes secar estas gotitas con bastoncillos para los oídos, con un paño o papel absorbente o, simplemente, tapa el sustrato con las manos y pon tu planta boca abajo unos segundo para que resbale el agua.
En la naturaleza encontraríamos las Phalaenopsis agarradas a troncos de árboles boca abajo para evitar ese problema del agua estancada.
Las orquídeas son listas, my muy listas…..
Si eres más de vídeo aquí tienes la info, besicos y ¡¡¡buen verano!!!
Deja una respuesta