Hola amig@s , ya sabéis que las pruebas de intentar reproducir las orquídeas phalaenopsis con las secciones de tallo fue un fracaso total, lástima……..pero muy lejos de decaer, me he venido arriba y he decidido probar una pasta «keiki power» de la que ciertamente he oído hablar pero nunca he utilizado.
Y cuanto más leo y pregunto sobre este producto, al menos aquí en España, todos me dicen que «su fama» es de ser super eficaz , pero casi nadie lo ha probado realmente.
Así que por supuesto allá voy a darle el keiki power a toda yema latente que encuentre jajajaja. La verdad es que me vine arriba y le di a toooodas las yemas de las varas y supongo que es mucho más sensato elegir las yemas más abultadas o de mejor aspecto de cada rama(elegir una o dos ) para estimular porque voy a tener estresada la pobre vara floral con tanto chute estimulante.

¿Pero en qué consiste esta pasta estimuladora?
Pues bien esta pasta tiene aspecto y textura como de cera y está compuesta a base de hormonas de citoquinina ¿lo qué?
Resumiendo mucho, la citoquinina o citocinina es una hormona vegetal que las plantas producen de forma natural y entre otras cosas es la impulsora del crecimiento y desarrollo de las yemas laterales.
Aquí te dejo un enlace, si deseas conocer más sobre esta hormona vegetal que las plantas ya producen de forma natural.
Otra hormona vegetal que producen las plantas de forma natural. y ya hemos visto, es la auxina que entre otras cosas fomenta la aparición de raíces y estimula su crecimiento y desarrollo.
Recapitulemos: ¿qué pruebas hemos hecho para reproducir nuestras orquideas phalaenopsis?
1- En primer lugar hice varias pruebas con secciones de las varas florales.… y no resultó.

2-Intento que aparezcan raíces en el tallo de la vara floral simplemente separándola de la planta y poniéndole un poco de agua, que voy cambiando una vez a la semana. En breve os contaré si aparecen o no raíces.


3- Probamos la pasta de citoquinina intentando estimular las yemas laterales y que produzcan keikis. Para ello de una vara que ya dio un keiki de forma natural estimulo las yemas que quedan a lo largo del tallo.
Para poder aplicar esta pasta primero debes retirar la pielecilla que cubre las yemas y dejarlas al descubierto. Yo lo hago levantando la piel con la uña, con cuidado de no llevarte también la yema.
Una vez retirada esta piel, con un bastoncillo untamos una pequeña porción de la pasta estimuladora sobre la yema. Y ¡hala a esperar! …..se supone que en dos o tres semanas veremos resultados, así que ya os contaré .



Estoy ilusionada, ya sabéis que probar y experimentar me chifla jajaja, si sois menos de leer y preferís ver la explicación en vivo aquí os dejo el vídeo donde os lo cuento todo.
Nada más por hoy, cruzaremos los dedos a ver qué tal resultan las pruebas y en breve os lo cuento todito. Hasta entonces, cuidaros mucho y ¡sed felices!!Chao, chao