Hoy os traigo un taller con niños, y plantas, vamos a enseñarles a transplantar una maceta, vemos cómo son las raíces y para qué sirven. Cómo transplantar una planta a una jardinera de mayor tamaño y cómo deben regar a continuación.
Cuando son muy pequeños, nuestros hijos aprenden por imitación, y a través del juego, para ellos lo importante no es el mensaje que subyace, sino hacer cosas con nosotros.
Pero es muy importante inculcarles desde chiquitines a respetar las plantas, a cuidarlas y, en definitiva, a amarlas. Porque el regalo que reciben a cambio, apenas sin darnos cuenta, es inmenso. La enseñanza del respeto a la naturaleza, el interés de ver cómo nacen y evolucionan las plantas, cómo nacen las flores, de dónde salen las frutas y verduras que comemos y ver el trabajo que conlleva cuidarlas, etc.
En definitiva aprender que las plantas también son seres vivos, que no sólo hacen de nuestras casas un lugar más alegre y amable, sino que nos ayudan a limpiar el aire y contener las temperaturas. Pero todo esto lo iremos aprendiendo más adelante…..

Hay mil cosas interesantes y divertidas para ellos que podemos hacer y que les encantará ¡estoy segura!
Hoy mis hijos:Iris y Darío, plantan conmigo una jardinera con VIncas, nos explican cómo son las raíces, qué función tienen para la planta y cómo debemos transplantarlas.
Anímate a plantar y cuidar las plantas con tus hijos, ellos se divertirán y aprenderán más cosas de las que parece. Ya de paso te dejo a continuación la ficha con los cuidados de esta planta.
Vinca minor

Se trata de una planta que en lugares cálidos puede funcionar como bianual o incluso perenne, aunque en clima continental se utiliza como planta de temporada. Tiene porte vertical y no suele sobrepasar los 30cm de altura.
Su lugar ideal es entre sol y sombra y resguardada del viento. Tiene una floración muy vistosa y abundante si la mantienes bien abonada. Las encontramos desde mayo a octubre y con flores en color blanco, rosa, rosa fuerte y rojo. Es una gran opción para componer jardineras coloridas que nos alegren ventanas y balcones.
En cuanto al riego debemos adaptarlo a las temperaturas que deban soportar, pero no les gusta estar muy mojadas, de forma que riega siempre con poca cantidad, tan a menudo como requiera según el calor.
No confundir con Vinva mayor (su prima hermana) que tiene unos tallos largos y rastreros y con flores muy similares en color azul violáceo. Esta especie es considerada invasora , de forma que si quieres plantarla asegúrate de acotar el crecimiento de su raíz, bien sea plantando en una maceta o un recipiente del que no pueda expandirse, de lo contrario invadirá todo tu jardín y arrasará con plantas en principio mucho más grandes que ellas, no te fíes 😉

Aquí os dejo el vídeo, espero que os guste y os animéis a plantar con vuestros peques.
Hasta aquí todo por hoy, como siempre gracias por estar ahí y comparte si te ha sido de interés, para ayudarme a crecer. Cuéntame tus experiencias con niños y plantas en los comentarios.
Nos vemos en el próximo post ¡sed felices! ?
Me parece muy buena idea, «el Taller con los peques», para que conozcan y se entretengan con la jardinería. Ya se ve que tus hij@s disfrutan. ?
Ellos disfrutan un montón y mientras aprenden. Todo un dos por uno 🙂
Hola! Tengo unas plantas delicadas, sabes de alguna «guardería » para plantas durante las vacaciones?? Gracias
Hola Pilar, ¡bienvenida! Es todo un problema la verdad porque las vacaciones siempre acaban suponiendo alguna baja entre nuestra familia vegetal. Lamentablemente no conozco de ningún vivero ni empresa que tenga ese servicio. Es posible que tengamos una nueva idea de negocio entre manos jajajaja.
Existen en el mercado unas gelatinas que se van licuando poco a poco para aportar el riego necesario a nuestras plantas DE INTERIOR, para ellas resulta bastante eficaz y, dependiendo a las temperaturas a las que tenga que enfrentarse, aguantarán perfectamente 2 ó 3 semanas.
Yo probé este:
https://verdecora.es/riego-de-macetas-y-vacaciones/233221-riego-en-vacaciones-gel-aquaplant-complet-150ml.html?utm_source=google&gclid=CjwKCAjwscDpBRBnEiwAnQ0HQLcMAiWo9fjWxmABXSG_g9I8TNbQye46ZTSV27Nn4ujYD5wGbDbRUxoCfroQAvD_BwE
y la verdad que me funcionó bien con las de interior. Las de exterior ya es otra cosa……
No obstante me has dado una buena idea y este finde os grabaré un vídeo para hacernos un sistema de riego «casero» para el periodo de vacaciones. A ver si te sirve.
Besicos