Hola a todos, hoy os traigo un experimento de esos que me encanta hacer jajaja. Vamos a reproducir una orquídea Dendrobium nobile a partir de sus cañas viejas.
Primero échale un vistazo al artículo en el que te cuento los cuidados y peculiaridades de Dendrobium nobile.
Os confieso que yo nunca he probado a hacerlo, así que es novedoso también para mí, cuando buscaba información sobre cómo reproducir Dendrobium nobile, encontré opiniones distintas que os resumo a continuación:
- Cortar la caña vieja y acostarla sobre sfagno humedecido, proporcionándole luz y calor. Nosotros vamos a meterla en una botella de plástico transparente para conservar la humedad y que tenga una temperatura elevada. En caso de que haya mucha condensación podemos abrir el tapón de la botella para renovar el aire.
- Cortar la caña vieja en varias secciones, asegurándonos de que cada una tenga 2 ó 3 muescas y plantar, (unos dicen de pie y otros acostadas), cada una de las secciones en sustrato de orquídeas.


Pues bien, vamos a hacer la prueba de estas dos técnicas para ver cómo nos funciona cada una de ellas. Aquí puedes ver cómo lo hago.
Y ya sólo nos queda esperar y cruzar los dedos, os hablaré en unos meses de los resultados (espero que positivos) del nuevo «experimento». Os pongo fotos de cómo acomodo las dos pruebas, así las dejaré en la estantería con luz y un poco de mimicos y ya os contaré.


Como siempre, espero «verte» en los comentarios y ayúdame a crecer compartiendo este post si te ha sido de interés, y, sobre todo ¡sé feliz!
Hasta el próximo artículo, chao, chao. ?
Hola.
Estoy revisando los videos y no encuentro el resultado al experimento de las dendrobium nobile. Ya han pasado meses quizás un año y me gustaría saber que pasó.
Me acabo de comprar una y me gustaría saber como cuidarla y si hay posibilidades de reproducción.
Gracias
Hola Gloria, verás esas prueba se me malogró durante las vacaciones de verano porque aquí en Zaragoza hizo un calor infernal, pero debo decirte que sí empezaban a tener brotes tanto el tallo que estaba dentro de la botella como los que puse cortaditos. De todas formas repetiré esa prueba esta primavera con las varas «viejas» de mis D. nobile. De momento disfruta de tu Dendro y, si ya es hora de reproducirla, ya te digo, cualquiera de las dos formas iba por buen camino. Recuerda contarnos lo que decides hacer. Un abrazo y FELIZ AÑO
Buenas tardes,
¡Me han encantado los vídeos sobre la Dendrobium Nobile! Yo tengo una desde hace tres años y efectivamente es una planta espectacular. Me la regalaron en enero llena de flores. El primer año no le hice nada de nada, y pasados 12-13 meses volvió a florecer y le habían salido varios keikis. Después me empecé a interesar en su cuidado buscando información en internet, aunque estoy viendo que hice algunas cosas mal…. (me deshice de las cañas viejas). El caso es que de la planta original me quedan dos cañas. Este año ha florecido a finales de marzo (me imagino que por las cuestiones de las temperaturas…, yo vivo en Sevilla), y las flores se secaron y cayeron hace apenas dos semanas. Mi pregunta es acerca de los periodos de crecimiento y floración. Entiendo que si acaba de «tirar» las flores secas ahora empieza su periodo de reposo. Pero ¿cuándo empieza el de crecimiento? En cuestiones de temperaturas, según lo que dices en el vídeo (periodo de crecimiento entre 16 y 30º,) sería un buen momento…. o ¿quizá a partir de septiembre? Me interesa sobre todo de cara a estar pendiente del abono, para intentar que eche nuevos keikis… También me ha surgido la duda de cuándo es el momento óptimo para intentar reproducirla.
Muchas gracias
Hola Leticia, ¡enhorabuena por cuidar tan bien de tu nobile!! ¡bravo!
Verás, las épocas de reposo y crecimiento, ciertamente que se acomodan a las temperaturas y también al ambiente específico de cada casa, así que mi consejo es observar tu planta antes de nada. Mira a ver si empieza a tirar hojas y «arrugar» un poco las cañas viejas. Si por el contrario no o hace empieza a abonar, pero, si está eliminando «partes obsoletas» dale su tiempo y sí, seguramente. en septiembre será el momento de incentivarla con abono. Obsérvala y ella misma te lo dirá.
En cuanto a la reproducción ¿qué es lo que quieres hacer? ¿Separar keikis o generar hijuelos a partir de cañas viejas? En cualquiera de los dos casos el otoño es el momento ideal aquí en España
Hola: Vi tu video y explicación de como hacer brotar las cañas viejas y me parecieron muy interesantes, mañana lo voy a probar .
Gracias
Genial!!! Ya nos contarás resultados
Hola : Vivo en Mar del Plata en argentina a dos cuadras del mar y 38 grados de latitud Sur. Los inviernos son frios con temperaturas minimas de o grado o un poco menos . Los veranos con temperaturas medias de 25 grados.
Trato de cultivar orquidias en los arboles ,tengo oncidium, catleyas y dendobrium nobile .Como los inviernos son frios , les cuesta pero sobreviven y florecen –
Las dendobrium tienen muchas cañas viejas, me podes dar algunas indicaciones para reproducirlas?
Mi idea es siempre cultivarlas en el exterior .
Gracias
Hola Graciela, me quedé sin visitar Mar del Plata en mi viaje a Argentina, el tiempo no dio para más y mira que tengo muchas ganas de ir, a ver si el próximo año vamos mejor con el dichoso covid y puedo volver y esta vez visitar tu ciudad.
Claro que sí, yo estuve probando a reproducir las cañas y aunque tengo que confesar que se malograron cuando marché de vacaciones sí tenían brotes nuevos, aunque repetiré el experimento puedes verlo aquí
https://www.nenavalente.com/como-reproducir-orquideas-dendrobium-nobile/
Por supuesto cualquier duda que te surja, estoy por aquí, si está en mi mano colaborar.
Un abrazo.