¿Cómo va el veranito? Aquí en España las temperaturas están por todo lo alto jajajaja y estamos sudando la gota gorda….. y por eso quiero hablaros hoy de una planta que adora el sol y el calor. Su nombre es Sedum morganianum, aunque es más conocida como Sedum burrito o Cola de burro. Vamos a detallar sus caraterísticas a continuación.

¿Cómo cuidar el Sedum morganianum o Sedum burrito?
- Es una planta crasa que forma ramas largas de hasta 40/50 centímetros, las cuales están formadas por pequeñas hojitas muy apretadas que reservan agua en su interior.
- Le gusta el sol y el calor, no soporta heladas así que, si vives en una región con clima continental, mejor cultívala en interior. Su sitio ideal al exterior es con unas 4 ó 5 horas de sol y sombra el resto del día. Si cultivas en interior colócala junto a una ventana por la que reciba luz intensa y brillante, aunque evita que reciba sol a través del cristal (efecto lupa) porque podría quemarse.
- Utiliza sustrato especial de cactus y crasas para cultivarla, o bien mezcla sustrato universal con perlita o cualquier otro elemento que te asegure un buen drenaje.
- Abona en primavera y verano con un abono específico de cactus y crasas o, si utilizas un abono orgánico dilúyelo con más cantidad de agua.
- No tiene especial propensión a plagas y enfermedades, así que ¡bravo por ella! Eso sí, si descubres una parte podrida retíarala lo antes posible para que no pudra el resto.

- ¿Cuánto y cómo riego? Éste es el verdadero reto que nos propone esta planta. Porque a pesar de ser crasa y de utilizar un sustrato muy ligero para su cultivo no debes dejar que esté sedienta, al menos en verano.
¿Y cómo acierto con el riego?
Pues para empezar vamos a distinguir la forma de riego en dependencia de si la cultivamos en interior o al exterior.
- En el exterior: recibe unas horas de sol al día y soporta temperaturas altas. En este caso regaremos 1 e incluso 2 veces a la semana en primavera y verano. A temperaturas más altas iremos aumentando la frecuencia de riego. Eso sí, recuerda regar cuando la planta no está recibiendo sol y no está caliente todavía, es decir o bien temprano por la mañana o por la noche. Reduce la cantidad de agua y la frecuencia de riego en otoño e invierno.
- En el interior: regaremos 1 vez a la semana o incluso cada 10 días en primavera y verano y reduciremos los riegos en invierno .
Ten siempre en cuenta que la luz es el «motor» del crecimiento de las plantas, a más cantidad de horas de luz y luz más intensa, la planta desarrolla más deprisa y requiere más agua y más alimento. En los meses en los que la luz es menos intensa y de menor calidad las plantas están como adormecidas y su crecimiento se ralentiza.

¿Ya te has enamorado de esta planta?
Seguro que sí, así que es el momento de aprender a reproducirla para que la des a conocer a tus amigos o familiares, aunque estoy segura de que no cultivarás sólo una 😉
La forma más efectiva de reproducir el Sedum morganianum es cortar una parte de las ramas y retirar unos 8 ó 10 centímetros de hojitas, dejando al descubierto el tallo central. Lo pondremos unos días en agua hasta que veamos que forma raíz y ya podemos plantar estos esquejes en un sustrato con buen drenaje.
Otra forma de reproducir la Cola de burro es poniendo sobre sustrato las hojitas chiquitinas (que por otra parte se desprenden con mucha facilidad) y pulverizar cada dos o tres días, muchas se irán pudriendo, pero otras sacarán diminutas raíces que irán penetrando en el sustrato. y tacháan plantitas nuevas.
En este vídeo te explico cómo plantar los tallos y también cómo reproducir las hojitas, como siempre en breve os volveré a mostrar el resultado de esta intervención y espero poder presentaros unos cuantos ejemplares de Sadum burrito nuevos.
Cuéntame en los comentarios tus experiencias con esta preciosidad de planta y por supuesto ¡sé feliz! Hasta el próximo post.
Aquí te muestro los avances de nuestros esquejes



Esta entrada la realicé estando de vacaciones así que la mitad de los esquejes se quedaron en Fuerteventura y ahora tienen este FABULOSO aspecto

Otra parte viajó en mi maleta hasta Zaragoza y los planté en casita y quedaron así de monos

Ahora me quedó el gusanito de hacer enraizar, no sólo os tallos, sino también las hojitas chiquitina (que yo llamo deditos) porque es cierto que esta planta suelta muchos enseguida, así que aquí os cuento tooooodo esto y cómo puse «los deditos» a enraizar».
Crucemos los dedos…..
A mi me encanta la «Cola de burro», es hermosa y llego a mi de manera muy mágica, un día a un vecino se le cayeron 2 pedacitos en una maceta de mi patio y cuando me di cuenta ya estaba creciendo, es una belleza.
Hola Diana, es preciosa ciertamente. Qué curioso! la planta quería estar en tu patio y en tu compañía y debió pensar, si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma, jajajajajaja