Hola amig@s, me habéis oído decir muuuuuchas veces lo importante que es utilizar sustratos, abonos y tratamientos de calidad con nuestras plantas, porque es su alimento y su medio de vida. Igualmente, también el sustrato de calidad ayuda a que nuestras plantas estén más sanas (alimentadas y con raíces más fuertes ) por lo que serán menos propensas a plagas y enfermedades.
Piensa que ante una enfermedad no puedes acceder a medicinas de calidad e intentas sanarte con caramelos (por decir algo). Una planta que ha enraizado en un buen sustrato siempre está más fuerte y enfermará menos que una plantada en un sustrato débil.

Bien, he querido realizar una comparativa entre 4 sustratos diferentes, dos de ellos de marcas conocidas (al menos aquí en España) y otros dos comprados en tiendas de Todo a 100 y que son mucho más económicos.
Planté 4 Crisantemo paludosum, traídos de la misma partida del vivero, en 4 sustratos diferentes. Después de 4 meses (4,4,4 jajajaj) vais a ver la super diferencia de crecimiento, no sólo de la mata en sí, sino también de las raíces.
Además, el color de las hojas es mucho más intenso en los dos ejemplares plantados en un buen sustrato.
Comparativa de 4 sustratos:
1-Sustrato marca Compo:
- No presenta ningún olor al abrir la bolsa y al tacto resulta esponjoso y completamente suelto, deja ver bolitas blancas que mejoran el drenaje. Muy fácil de manejar.
- Color de las hojas verde intenso.
- Buen desarrollo radicular de la planta y buena retención de humedad.
- Precio medio-alto.

2-Sustrato marca Flower:
- No presenta olor al abrir la bolsa, aunque sale apelmazado y en grumos grandes. Responde muy bien al tacto y se deshace enseguida.
- Retiene menos humedad.
- Color de las hojas verde intenso.
- Buen desarrollo radicular de la planta.
- Precio medio.

3-Sustrato Tierraplant:
- No huele al abrir la bolsa pero a pesar de verse suelto tiene un tacto áspero.
- Deficiente desarrollo radicular,
- Color de las hojas verde amarillento.
- Precio bajo.

4-Sustrato Green & color:
- Al abrir la bolsa huele un poco a humedad, y de hecho, el sustrato sale mojado.
- Deficiente desarrollo radicular de la planta.
- Color de las hojas verde amarillento
- La planta se llena de pulgón.
- Precio bajo.

Sé que a veces hace suelo gastar un poco más en estos sustratos, pero ya véis que merece la pena. OS pongo a continuación fotos y el vídeo donde os explico al detalle esta prueba.

Aprovecho también para dejaros la ficha de cuidados del Crisantemo paludosum para que tengas claro dónde ubicarla y cómo cuidarla para que la disfrutes todo el verano.
Crisantemo paludosum. Ficha de cuidados y mantenimiento:
- Es una planta anual o bianual, así que es buena idea enterrar las flores que se van marchitando para asegurarte de que alguna semilla vuelva a brotar el próximo año.
- Le gusta el sol y florece desde el principio de la primavera hasta bien entrado el verano.
- Sufre con el aire fuerte, pero lo soporta si no pasa sed.
- Durante la floración, abona quincenalmente para que no pare de regalarte flores.
- Comúnmente (en España) la llamamos Margarita de los prados y es una buena elección para iniciar a los niños en el cuidado de plantas puesto que es muy agradecida y verán rápidamente cómo crece y florece.
Ahora sólo nos queda disfrutarla!!!!
Como siempre, nos «vemos» en los comentarios ¡sed felices. Chao, chao.