Hola amigos, vamos a profundizar un poquico sobre el sustrato de orquídeas. La primera diferenciación que podemos hacer, así a grandes rasgos, es pensar en que las orquídeas que son epífitas de forma natural, precisan de un sustrato muy ligero que permita muy buena aireación de las raíces y que sea más bien pobre en nutrientes.
¿Por qué? Pues porque si su costumbre es crecer en huecos de troncos y ramas de árboles, esa corteza de donde se agarran no cubre por completo la raíz y las orquídeas se alimentan de partes podridas de las ramas y posible materia orgánica (hojas, musgos) que han quedado adheridos a esos troncos o ramas.

A partir de esta breve reflexión ya tenemos claro que un buen sustrato para las orquídeas epífitas debe ser:
- muy ligero, las raíces se agarrarán al sustrato y no al revés-
- que permita mucha ventilación en la raíz
- que contenga algo de materia orgánica, pero en bajas cantidades.
- Y, como en casa no podemos replicar ambientes con tan húmedos, necesitaremos un elemento que controle el exceso de humedad que la raíz tiene recién regada la planta, y lo vaya soltando según se va secando el sustrato.
Así pues, vamos a ver qué materiales podemos utilizar para crear un buen sustrato para nuestras orquídeas epífitas.
Siguiendo los puntos anteriores tenemos:
- Ligero: utilizamos corteza de pino (siempre desinfectada) como base de nuestro sustrato. Es ligera y permite la aireación de la raíz y además tiene muy pocos nutrientes, así que es perfecta como base de nuestro sustrato. Eso sí, dependiendo el grosor de las raíces de la orquídea que vayamos a transplantar, picaremos más grande o en trozos más pequeños dicha corteza.
- Que contenga algo de materia orgánica, podemos utilizar carbón vegetal bien picado (ojo, sin aditivos químicos, sólo carbón de origen vegetal). También podemos utilizar una parte de turba rubia, hojas secas o abono orgánico de asta y pezuña (ojo sólo una mínima parte)
- Para controlar la humedad podemos utilizar musgo, bolitas de arcilla expandida, perlita o incluso trocitos de esponja natural (de esas de los bebés)
Cuando vas ampliando tu colección de orquídeas cada vez le damos más importancia al sustrato y vamos probando según nuestra forma de riego y las temperaturas de nuestra casa, y, por supuesto las variedades de orquídeas y nuestras propias sensaciones el tipo de sustrato y exactamente los ingredientes que nos gusta incorporar.
Pero en otras ocasiones echaremos mano de marcas comerciales que ya nos proponen un sustrato preparado para orquídeas y listo para usar.
Vamos a comprar las marcas: Flower, Batlle y Asocoa.

Cada uno de ellos propone una composición distinta y todas ellas válidas. Ahora podemos empezar a valorar sus diferencias en este vídeo.
Aora es momento de hacer tus propias pruebas y llegar a tus propias conclusiones. Espero eso sí, con un poco más de información.
Nos vemos en el próximo post «sed felices»
Chao, chao