Hola amig@s, ¡volvemos a la cocina!, esta vez para preparar otro abono casero con el que aportar nutrientes a nuestras plantas. En esta ocasión prepararemos un aporte extra de Calcio, que interviene directamente en el crecimiento de las plantas y mantiene la tensión de las paredes celulares de las mismas. ¿Quieres aprender a prepararlo? Empezamos.
La carencia de calcio en nuestras plantas se traduce en raquitismo, plantas poco desarrolladas e incluso hojas deformes y decoloradas. Si bien el Calcio no está entre los elementos indispensables de un abono, realizar un aporte al año de este nutriente por ejemplo con el tratamiento que haremos hoy, es muy beneficioso tanto para la estructura del suelo, como para la nutrición de las plantas.

Pues bien, como siempre digo, la mejor práctica es acostumbrarse a aportar abono completo de forma regular a las plantas, es la única manera de conseguir ejemplares sanos y lustrosos y ofrecerles el medio adecuado para crecer bien.
Cada vez, por fortuna, tenemos más sensibilidad ecológica y, hoy día, podemos encontrar abonos orgánicos muy fácilmente. Pero de vez en cuando además podemos utilizar nuestros propios desechos en la cocina para mejorar la alimentación de nuestras plantas.
Ya vimos cómo preparar un té de plátano para aportar Potasio y que no nos cuesta ni un duro, puesto que lo preparamos con las cáscaras que desechamos de los plátanos.
Pues bien, hoy quiero enseñaros a preparar otro abono casero con cáscaras de huevo que ofrecerá un extra de Calcio a nuestras plantas.
Cómo aportar Calcio a nuestras plantas con cáscaras de huevo:
-Qué tienes que tener en cuenta:
- La cáscara de huevo se degrada muy fácilmente, pero cuanto más picadita la eches en la tierra más fácil de descomponer resultará.
- En la cáscara de huevo puede haber bacterias así que antes de utilizar LAVA SIEMPRE los huevos, o utiliza las cáscaras de huevos cocidos para evitar problemas.
- Puedes retirar la pielecilla interior de la cáscara o incorporarla igualmente en la tierra.

- Si quieres hacer un polvo fino de cáscara de huevo preferiblemente deja las cáscaras secarse al sol unas horas.
- No nos cuesta ni un duro, así que es ecológico, económico y ……estupendo.
Qué beneficios aporta la cáscara de huevo a las plantas:
- Lo principal es utilizarlo como abono extra de Calcio, ya que la composición de la cáscara de huevo es Carbonato de Calcio en su mayoría (un 90%).

- Además si rodeamos las plantas con trocitos de cáscaras de huevos picados pero que conserven todavía puntas y aristas alejaremos de forma natural a los caracoles y babosas y otro bichitos rastreros ya que a nadie nos gusta pincharnos.
- También podemos utilizar las cáscaras al fondo de las macetas para mejorar el drenaje, ten en cuenta que se irán descomponiendo poco a poco así que tendrás que reponerlos en cada transplante.
- También puedes utilizarlos como semilleros (a los niños les encanta) y plantar en la cáscara algunas semillitas hasta que tengan el porte suficiente para transplantarlas. en este caso no olvides hacer un agujerito en la parte inferior de la cáscara para que pueda drenar el agua.

Y aquí te dejo un vídeo donde puedes ver cómo lo preparo yo, así que este verano anímate y dales calcio a tus plantitas.
Recuerda Siempre los huevos lavados o utiliza la cáscara de los huevos hervidos.
Cuéntame en los comentarios si has utilizado este remedio alguna vez y qué tal te funciona, así como si quieres que os siga mostrando este tpo de remedios naturales y caseros tanto para el abonado como insecticidas yfungicidas.
Un abrazo, nos vemos en el próximo post. ¡Sed felices!